AUTOESCOPIA. O Universo observándose a si mesmo
MIL111.lab





Esta pieza de arte digital rompe con la perspectiva dualista del paisaje, proponiendo una visión alternativa desde una hibridación de los posicionamientos del monismo espiritualista e intermedio. Desde la perspectiva dualista, la existencia del paisaje implica la presencia de dos sujetos antagónicos; Alguien que mira y algo que es mirado. Por el contrario, nuestra propuesta, nace de la premisa de que el observador y el objeto observado son la misma entidad. El monismo espiritualista afirma que todo lo real es mental -todo lo que existe forma parte de la percepción de nuestra mente-, siendo el ser humano concebido como una mente que se percibe y percibe al otro. Paralelamente, Spinoza desde el monismo intermedio, afirma que estamos compuestos por una única sustancia, la de la esencia. Las cosas no son sino partes «inmanentes» del Todo. Inspirados por la frase que C. Sagan popularizó en la década de los 80, “Somos el Universo observándose a si mismo”, proponemos un paisaje cuyo territorio postdigital está constituído como un Cosmos digital-mental, inmaterial y plano, en representación de la unidad; Una autoescopia del Universo que reflexiona sobre la unidad de Todo. Para la creación de este paisaje, creamos una composición sonora empleando como base grabaciones de la NASA. Este paisaje sonoro se convierte en un territorio virtual a través de un algoritmo que analiza las frecuencias sonoras en tiempo real y las convierte en puntos de cota, creando un Universo que vibra de forma caótica y cambiante.



MIL111.lab es un colectivo artístico, fundado por Iria del Bosque y Borja Bernárdez, centrado en el diseño de experiencias inmersivas, instalaciones y piezas audiovisuales. Somos un equipo de alquimistas modernos que empleamos la luz, el espacio y el sonido como herramientas con las que crear fisuras en la realidad para proponer universos alternativos y nuevos puntos de vista sobre el mundo. Nuestra motivación es formular preguntas, a través de experiencias inmersivas, tanto personales como colectivas, para provocar la reflexión sobre la consciencia del ser, su existencia en el mundo y las diferentes maneras de llenar los vacíos existenciales propios del ser humano. MIL111.lab nace a principios del 2021, dando comienzo a su recorrido con la presentación de su opera prima “SELBST. Un diálogo entre Yo consciente y la psique inconsciente.” en el Play-Doc. International Film Festival.