Spring.Industries: Navigations
Thomas Brett



'Spring.Industries' es una obra híbrida compuesta por un videojuego y una película que lo acompaña. La película, 'Navigations', documenta los diversos caminos que los jugadores hicieron mientras caminaban por el desierto simulado del videojuego. No hay un estado de victoria o fracaso, ni un objetivo o misión más allá de vagar por el paisaje. Todos los elementos del espacio digital se construyeron fuera del ordenador, a partir de escaneos fotogramétricos de objetos orgánicos encontrados y esculturas hechas a mano. Este paisaje se creó en respuesta a nuestra cambiante concepción de los indicadores de camino en la era postdigital. Tradicionalmente, los hitos de este tipo se erigían explícitamente como intervenciones humanas en un entorno oscuro, permitiendo a los viajeros el paso seguro a través de zonas de naturaleza insondable. Sin embargo, en el espacio digital, incluso los objetos de la naturaleza requieren la intervención humana para ser representados: la fácil categorización del artificio humano frente a la naturaleza intacta se vacía. En un paisaje virtual, el punto de referencia como concepto fracasa necesariamente, ya que el objeto y el territorio se convierten paradójicamente en la misma sustancia. Esta exigencia postdigital se convierte en una cuestión importante para plantear en nuestra era geológica actual. En la época del Antropoceno, en la que todos los sistemas geológicos de la Tierra se han visto afectados por la industria humana, ¿cómo se puede encontrar un símbolo en un desierto de símbolos? ¿Cómo podemos construir un significado si la dicotomía del ser humano y la naturaleza se ha disuelto?

Thomas Brett es un artista que trabaja en procesos híbridos de cine, animación y videojuegos. Un aspecto central de su práctica es la capacidad transformadora de los objetos físicos y su conversión en virtualidad o mito. A través de la construcción analógica y su captura digital, Thomas elabora paisajes a partir de estos objetos; produciendo narrativas ocultas de personajes y espacios reconfigurados en una ontología trémula.